fbpx

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
PREGUNTAS? LLAMANOS: +57 310 3817213
  • LOGIN

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

Soluciones en potabilización de Agua.

Cel: +57 (310) 3817213
Email: ventas@purewater.com.co

PureWater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova Casa 106 - La Florida - Villamaria - Caldas

Open in Google Maps
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • Agua Potable
    • Aguas Residuales
    • Desinfección de Agua
    • Calidad de Agua
    • Equipos de Bombeo
    • Equipos de Medición
    • Piscinas & Jacuzzis
    • Tanques & Accesorios
  • PUREBLOG
    • Agua Potable
    • Desinfección del Agua
    • Aguas Residuales
    • Noticias – Instalaciones
  • TIENDA
  • NOSOTROS
    • SOBRE NOSOTROS
    • Habeas Data
COTIZAAQUI
  • Home
  • Posts tagged "quimica"
octubre 15, 2025

Tag: quimica

Carbón Activado

by admin

El carbón activado es carbón poroso que atrapa compuestos, principalmente orgánicos, presentes en un gas o en un líquido. Lo hace con tal efectividad, que es el purificante más utilizado por el ser humano.

(más…)

AcidificaciónAgua DesinfectanteAgua PotableanalisisCloraciónMedicionesMineralesquimicatratamiento
Read more
  • Published in Agua Potable, Aguas Residuales, Filtración
No Comments

Que son las Micras o micrones?

by admin

Una micra es una unidad de medida en el sistema métrico, también conocida como micrón. La micra es extremadamente pequeña, tan pequeña para ser vista a simple vista. Es equivalente a 1 millonésima parte de un metro 1 μm = 0.000 001 m = 10-6 m. Las Micras son una importante unidad de medida para la filtración de líquidos, aire, microbiologia y procesos de laboratorio.

(más…)

Agua DesinfectanteFiltraciónMedicionesMineralesquimicatratamiento
Read more
  • Published in Agua Potable, Aguas Residuales, Mediciones
No Comments

Microfiltración, Ultrafiltración, Nanofiltración y Ósmosis Inversa

by admin

Microfiltración

La microfiltración es un proceso de filtración por medio de una membrana microporosa que elimina los contaminantes de un fluido. El tamaño de poro de la membrana oscila desde 0.1 hasta 1 micras o micrones. La microfiltración es diferente de la ósmosis inversa y la nanofiltración, ya que no requiere presión y peo no elimina los contaminantes sólidos disueltos.

(más…)

Agua DesinfectanteAgua PotableanalisisFiltraciónMedicionesMineralesquimica
Read more
  • Published in Agua Desinfectante, Agua Potable, Aguas Residuales, Filtración
No Comments

Cargas orgánicas y demandas de oxígeno en todas sus variedades

by admin

Entre otros, usted podría escuchar el siguiente comentario si se encuentra al lado de alguien interpretando unos resultados de análisis de agua residual:

“Este valor de DBO es pequeño para la DQO que tiene la descarga; podría indicar compuestos orgánicos recalcitrantes o alguna toxicidad. Podría confirmarse con una análisis de COT…”

Por un lado, podría sentirse abrumado ante generoso uso de acrónimos, por otro, podría sentir que sus resultados de análisis y su apego a la norma está en las manos del destino y fuera de su control, así que veremos en este post cada término y sus implicaciones.
(más…)

Agua DesinfectanteAgua PotableAguas ResidualescontaminaciónCOTDOBDQOORPquimicaresiduales
Read more
  • Published in Agua Potable, Aguas Residuales, Filtración, Minerales
No Comments

Turbidez, Floculación y Sedimentación

by admin

TURBIEDAD.

Se entiende por turbidez o turbiedad la falta de transparencia de un líquido debida a la presencia de partículas en suspensión. Cuantos más sólidos en suspensión haya en el líquido (generalmente se hace referencia al agua), más sucia parecerá ésta y más alta será la turbidez. La turbidez es considerada una buena medida de la calidad del agua, cuanto más turbia, menor será su calidad.

ORIGEN DE LA TURBIEDAD.

Hay varios parámetros que influyen en la turbidez del agua. Algunos de estos son:

  1. Presencia de fito-plancton, y / o crecimiento de las algas;
  2. Presencia de sedimentos procedentes de la erosión.
  3. Presencia de sedimentos re-suspendidos del fondo (frecuentemente revueltos por peces)
  4. Descarga de efluentes, como por ejemplo escorrentías urbanas.

(más…)

Agua DesinfectanteAgua PotableClFiltraciónMedicionesMineralesquimica
Read more
  • Published in Agua Potable, Aguas Residuales, Filtración
No Comments

Todo lo que necesitas saber sobre las Zeolitas

by admin

La zeolita natural es uno de los mejores productos disponibles en la naturaleza para la filtración de agua. Su porosidad y superficie especifica combinada con su capacidad de intercambio catiónico natural la convierten en un medio filtrante muy superior a la arena y otros minerales. La zeolita natural elimina partículas contaminantes de 10µm e inferiores, adsorbe cationes en solución como Fe, Mn, Cu, Zn, y metales pesados como Pb y As, y puede eliminar malos olores y algunos contaminantes orgánicos. La zeolita natural tiene una particular afinidad por los iones de amonio y se utiliza con éxito en depuradoras industriales para eliminar altos niveles de amonio de las aguas residuales. También se utilizan para eliminar contaminación por metales pesados en efluentes industriales. La zeolita se utiliza de la misma forma que la arena y se la puede sustituir en instalaciones existentes para mejorar el rendimiento. También puede utilizarse en combinación con la arena y/o otros medios filtrantes como el carbón activado para obtener agua de gran pureza o para purificar agua altamente contaminada. Con las nuevas normativas sobre reciclaje del agua, las zeolitas ofrecen la posibilidad de obtener agua limpia proveniente de cualquier origen. La zeolita natural se ha descrito como la depuradora más pequeña del mundo. Se utiliza para la potabilización de agua, filtros de piscinas y tratamiento de agua industrial. En algunos países, se utiliza en depuradoras municipales pero todavía no en España. Teniendo en cuenta el problema actual de escasez de agua y la importancia del agua como recurso natural, la zeolita puede contribuir al uso eficaz del agua de nuestro país. Varios estudios han demostrado la eficacia de la zeolita natural en aplicaciones de tratamiento de aguas, y pueden encontrar una selección en la pagina I+D de esta web. La afinidad por los iones de amonio hace que la zeolita natural sea de gran utilidad en piscifactorías. Los altos niveles de amonio son nocivos para los peces y la zeolita es muy eficaz en su eliminación. También se utiliza en filtros de acuarios, estanques y en el transporte de peces vivos.

(más…)

aguaAgua DesinfectanteAgua PotableAguas ResidualesanalisisFiltraciónMineralesORPpHquimicazeolitas
Read more
  • Published in Agua Potable, Aguas Residuales, Filtración
No Comments

Interpretación de resultado de análisis de aguas

by admin

Recuento de gérmenes totales (aerobios):

En este grupo se incluyen todas las bacterias, mohos y levaduras capaces de desarrollarse a 22⁰C. Su recuento sirve para reflejar la calidad sanitaria del agua y las condiciones de manipulación, siendo indicador de contaminación, sin relacionarla con posibles patógenos. Sin embargo, no hay que olvidar que gérmenes que habitualmente no son patógenos si se encuentran en cantidades elevadas pueden dar lugar a enfermedad. (más…)
AcidificaciónAgua DesinfectanteAgua PotableanalisisCloraciónFiltraciónMedicionesMineralesquimicatratamiento
Read more
  • Published in Agua Desinfectante, Agua Potable, Aguas Residuales
No Comments

Enfermedades de origen hídrico

by admin

Las enfermedades de origen hídrico o los efectos adversos del agua sobre la salud humana pueden dividirse en cuatro categorías:

  • Enfermedades transmitidas por el agua
  • Enfermedades con base ú originadas en el agua
  • Enfermedades de origen vectorial relacionadas con el agua
  • Enfermedades vinculadas a la escasez de agua

(más…)

AcidificaciónAgua DesinfectanteAgua PotableCloraciónFiltraciónMedicionesMineralespHquimicatratamiento
Read more
  • Published in Agua Desinfectante, Agua Potable, Filtración
No Comments

Cloración con tabletas de Hipoclorito de Calcio: Realidad o Ficción?

by admin

¿Por qué la cloración de tabletas puede ser una alternativa segura y rentable a los métodos tradicionales de cloración de gas y líquido?

Por: SCOTT BETCHER

La cloración con tabletas, esta siendo utilizada como una alternativa muy eficiente a los métodos tradicionales de cloración que usan gas cloro y cloro líquido, viene proporcionando una combinación única que entrega cloro con precisión y seguridad a los sistemas de agua potable; Sin embargo, hay muchos conceptos erróneos que impregnan la industria del agua potable oscureciendo los hechos reales. Usando la química simple y la ingeniería, se puede explicar por qué y cómo la cloración usando tabletas de hipoclorito de calcio, puede ser un método seguro y rentable para el tratamiento del agua.

(más…)

Agua PotableCloraciónFiltraciónhipocloritoMedicionesORPpHquimicatratamiento
Read more
  • Published in Agua Desinfectante, Agua Potable, Aguas Residuales, Cloración
No Comments

AGUAS DURAS – Incrustaciones y formación de sarro

by admin

Se define la dureza total del agua como la cantidad de sales de elementos alcalino-térreos (berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio) presentes en el agua y que normalmente se asocia a la formación de incrustaciones calcáreas. (más…)

Agua DesinfectanteAgua PotableanalisisFiltraciónMedicionesMineralesquimicatratamiento
Read more
  • Published in Acidificación, Agua Potable, Minerales
No Comments
  • 1
  • 2

Recent Posts

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA?

    CENIZA VOLCÁNICA LOS PIROCLASTOS El magma esta ...
  • Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua

    Las erupciones volcánicas son uno de los fenóme...
  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    ...
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    ...
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    ...

Tags

Acidificación agua agua comunitaria Agua Desinfectante Agua Potable Aguas Residuales agua veredal analisis aves cerdos Cl Cloración cloro cloro residual. contaminación COT DBO DOB DQO erupcion Filtración filtros floculacion hierro hipoclorito lodos Mediciones metabolismo Minerales miroorganismo nevado del ruiz Noticias ORP osmosis pH planta de tratamiento potable quimica solidos suspendidos tratamiento ultrafiltracion UV volcan volcanes zeolitas

Comentarios recientes

  • German Barrera en El agua alcalina no mejora tu salud
  • admin en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?
  • luis coronado en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?

Categories

  • Acidificación
  • Agua Desinfectante
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Cloración
  • Filtración
  • Mediciones
  • Minerales
  • Noticias
  • Otros
  • Sin Categoría

Featured Posts

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA?

    0 comments
  • Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua

    0 comments
  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    0 comments
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    0 comments
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    0 comments

COTIZA AQUÍ

Envíanos esta información y te contactaremos de inmediato!

PRODUCTOS

  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios

LISTA DE CORREO

Al suscribirse a lista de correo, siempre estará actualizado con nuestras últimas noticias.

Nunca enviamos spam!

MANTENTE EN CONTACTO

T (57) 3103817213
Email: ventas@purewater.com.co
Purewater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova, Casa 106, La Florida, Villamaria, Caldas, Colombia

Abrir en Google Maps

social sharing
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios
  • GET SOCIAL
PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

© 2019 Derechos Reservados. PureWater SAS.

TOP