fbpx

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
PREGUNTAS? LLAMANOS: +57 310 3817213
  • LOGIN

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

Soluciones en potabilización de Agua.

Cel: +57 (310) 3817213
E-mail: ventas@purewater.com.co

PureWater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova Casa 106 - La Florida - Villamaria - Caldas

Open in Google Maps
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • Agua Potable
    • Aguas Residuales
    • Desinfección de Agua
    • Calidad de Agua
    • Equipos de Bombeo
    • Equipos de Medición
    • Piscinas & Jacuzzis
    • Tanques & Accesorios
  • PUREBLOG
    • Agua Potable
    • Desinfección del Agua
    • Aguas Residuales
    • Noticias – Instalaciones
  • TIENDA
  • NOSOTROS
    • SOBRE NOSOTROS
    • Habeas Data
COTIZAAQUI
  • Inicio
  • BLOG & INFO
  • Agua Potable
  • Acidificación
  • AGUAS DURAS – Incrustaciones y formación de sarro
junio 18, 2025

AGUAS DURAS – Incrustaciones y formación de sarro

AGUAS DURAS – Incrustaciones y formación de sarro

por admin / / Publicado en Acidificación, Agua Potable, Minerales

Se define la dureza total del agua como la cantidad de sales de elementos alcalino-térreos (berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio) presentes en el agua y que normalmente se asocia a la formación de incrustaciones calcáreas. Si bien el concepto de dureza incluye diversos elementos, en la práctica, la dureza de un agua se corresponde únicamente con la cantidad de calcio y magnesio existentes. En este sentido destaca la importancia del magnesio en la formación de incrustaciones calcáreas ya que habitualmente se tiende a asociar las incrustaciones (cal) únicamente con el calcio presente en el agua y generalmente todas las incrustaciones están constituidas por sales tanto de calcio como de magnesio. El calcio y el magnesio, que forman la dureza del agua, se hallan disueltos en el agua conjuntamente con otros iones como sodio, cloruro, nitrato, sulfato y bicarbonato. En forma particular, los iones que intervienen en la formación de las incrustaciones de cal son el calcio y el magnesio así como el ión bicarbonato, los cuales presentan un equilibrio químico que veremos a continuación. El bicarbonato cálcico, Ca(CO3H)2, y el magnésico, Mg(CO3H)2, son solubles en agua y, por consiguiente, se hallan disuelto en ella en forma de iones; estos compuestos, no obstante, presentan un equilibrio químico que en determinadas condiciones puede conducir a la formación de un precipitado sólido de carbonato cálcico (en el caso del calcio), conocido como cal: (La reacción del bicarbonato de magnesio es similar aunque el producto que precipita es el hidróxido de magnesio. Para simplificar la explicación se hará únicamente referencia a la precipitación de las sales de calcio). Este equilibrio, que va a regular la formación de las incrustaciones de cal, se puede desplazar fácilmente en función de la concentración de anhídrido carbónico (CO2), como veremos a continuación. El anhídrido carbónico CO2 es un gas y, por ello, su solubilidad en el agua depende la temperatura. Cuando el agua se calienta (en un calentador, por ejemplo) el CO2 tiende a desprenderse disminuyendo su concentración en el agua. Cuando esto ocurre el equilibrio se desplaza hacia la derecha en el sentido necesario para producir más CO2 para compensar el que se pierde (principio de Langelier), pero a la vez que produce más CO2 también se forma como consecuencia mayor cantidad de carbonato cálcico que, al ser insoluble, precipita como “CAL” Como consecuencia de este equilibrio, las incrustaciones calcáreas normalmente siempre se producirán en los puntos de mayor temperatura del circuito: calentadores de agua, intercambiadores de calor, etc.


Te podría interesar

Purikor - Tanques en fibra de vidrio (Polyglass)

Purikor – Tanques en fibra de vidrio (Polyglass)

Purikor - Tanques para salmuera en sistemas de suavización de agua

Purikor – Tanques para salmuera en sistemas de suavización de agua

Purikor - Suavizador para agua potable ensamblado en gabinete

Purikor – Suavizador para agua potable ensamblado en gabinete

Purikor - Válvulas automáticas para sistemas de filtración de agua

Purikor – Válvulas automáticas para sistemas de filtración de agua

Purikor - Medidor de dureza total del agua

Purikor – Medidor de dureza total del agua


  • Tweet
Etiquetado bajo: Agua Desinfectante, Agua Potable, analisis, Filtración, Mediciones, Minerales, quimica, tratamiento

About admin

What you can read next

Química Básica del Cloro
Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua
Potencial de oxidación-reducción ORP (redox)

Posts recientes

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA?

    CENIZA VOLCÁNICA LOS PIROCLASTOS El magma esta ...
  • Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua

    Las erupciones volcánicas son uno de los fenóme...
  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    ...
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    ...
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    ...

Etiquetas

Acidificación agua agua comunitaria Agua Desinfectante Agua Potable Aguas Residuales agua veredal analisis aves cerdos Cl Cloración cloro cloro residual. contaminación COT DBO DOB DQO erupcion Filtración filtros floculacion hierro hipoclorito lodos Mediciones metabolismo Minerales miroorganismo nevado del ruiz Noticias ORP osmosis pH planta de tratamiento potable quimica solidos suspendidos tratamiento ultrafiltracion UV volcan volcanes zeolitas

Comentarios recientes

  • German Barrera en El agua alcalina no mejora tu salud
  • admin en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?
  • luis coronado en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?

Categorías

  • Acidificación
  • Agua Desinfectante
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Cloración
  • Filtración
  • Mediciones
  • Minerales
  • Noticias
  • Otros
  • Sin Categoría

Featured Posts

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA?

    0 comments
  • Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua

    0 comments
  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    0 comments
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    0 comments
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    0 comments

COTIZA AQUÍ

Envíanos esta información y te contactaremos de inmediato!

PRODUCTOS

  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios

LISTA DE CORREO

Al suscribirse a lista de correo, siempre estará actualizado con nuestras últimas noticias.

Nunca enviamos spam!

MANTENTE EN CONTACTO

T (57) 3103817213
Email: ventas@purewater.com.co
Purewater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova, Casa 106, La Florida, Villamaria, Caldas, Colombia

Abrir en Google Maps

social sharing
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios
  • SOCIALÍZATE
PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

© 2019 Derechos Reservados. PureWater SAS.

SUBIR

Social Chat is free, download and try it now here!