fbpx

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
PREGUNTAS? LLAMANOS: +57 310 3817213
  • LOGIN

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

Soluciones en potabilización de Agua.

Cel: +57 (310) 3817213
Email: ventas@purewater.com.co

PureWater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova Casa 106 - La Florida - Villamaria - Caldas

Open in Google Maps
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • Agua Potable
    • Aguas Residuales
    • Desinfección de Agua
    • Calidad de Agua
    • Equipos de Bombeo
    • Equipos de Medición
    • Piscinas & Jacuzzis
    • Tanques & Accesorios
  • PUREBLOG
    • Agua Potable
    • Desinfección del Agua
    • Aguas Residuales
    • Noticias – Instalaciones
  • TIENDA
  • NOSOTROS
    • SOBRE NOSOTROS
    • Habeas Data
COTIZAAQUI
  • Home
  • Articles posted by admin
julio 20, 2025

Author: admin

¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA?

by admin

CENIZA VOLCÁNICA

LOS PIROCLASTOS
El magma esta hecho de roca parcialmente derretida que se encuentra almacenado en el interior de la tierra. Al igual que las gaseosas o el agua mineral, el magma contiene muchos gases disueltos en su interior, que crean mucha presión. Durante las erupciones, estos gases son expulsados violentamente, haciendo que la roca se rompa en millones de pedazos de distintos tamaños. Todos estos fragmentos de roca son llamados piroclastos. Su nombre viene del latín:

PIRO= fuego CLASTO= pedazo

(más…)

Read more
  • Published in Agua Potable, Minerales, Noticias, Sin Categoría
No Comments

Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua

by admin

Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más espectaculares y, al mismo tiempo, más contaminantes y perjudiciales para el medioambiente. Su efecto en el área próxima al volcán es inmediato y devastador, debido a los flujos de lava, gases, materiales sólidos y avalanchas de lodo (lahares) que pueden producirse al derretirse la nieve depositada en las laderas del volcán o por fuertes lluvias mezcladas con las cenizas emitidas durante estos procesos eruptivos.

Pero los efectos de una erupción volcánica no solo se aprecian en las zonas más cercanas. Dependiendo de su explosividad, tanto los gases liberados como el polvo de ceniza más fino pueden ser transportados a través de la atmósfera terrestre y afectar, aunque de manera menos intensa, a ecosistemas y poblaciones situadas a grandes distancias del origen de la explosión volcánica.

(más…)

contaminaciónerupcionMineralesnevado del ruizvolcanvolcanesvolcanica
Read more
  • Published in Agua Potable, Minerales, Otros
No Comments

Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

by admin

Read more
  • Published in Agua Potable, Noticias
No Comments

Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

by admin

Agua PotableFiltracióntratamientoUV
Read more
  • Published in Agua Potable, Noticias
No Comments

Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

by admin

Read more
  • Published in Agua Potable, Aguas Residuales, Noticias
No Comments

Dióxido de Cloro

by admin

La búsqueda para la sustitución del desinfectante de cloro resultó tener algunos candidatos. Aunque ninguno de los desinfectantes es perfecto, el dióxido de cloro es una muy buena alternativa debido a estas características.

1. ¿Qué es el dióxido de cloro estabilizado?

Como el ozono y el cloro, el dióxido de cloro es un biocida oxidante y no una toxina metálica. Esto significa que dióxido de cloro mata microorganismos por la interrupción del transporte de nutrientes a través de la membrana celular, no por interrupción del proceso metabólico. El dióxido estabilizado de cloro ClO2 esta protegido en soluciones acuosas. Añadiendo ácido hasta una requerida concentración se activa el desinfectante.

2. ¿Cómo trabaja el dióxido de cloro?

De los biocidas oxidantes, el dióxido de cloro es el oxidante más selectivo. Pero el ozono y el cloro son mucho mas reactivos que el dióxido de cloro, y serán consumidos por compuestos orgánicos. El dióxido de cloro sin embargo, solo reacciona con compuestos de sulfuro reducidos, y aminas secundarias y terciarias, y algún otro reactivo reducido orgánico activo. Esto permite muchas menor dosificación de dióxido de cloro para lograr un residuo mas estable que el ozono y el cloro. El dióxido de cloro, generado correctamente (todos los dióxidos de cloro no son creados igual), se puede utilizar con eficacia en un cargamento orgánico mucho más alto que el ozono o el cloro debido a su selectividad.

(más…)

Read more
  • Published in Agua Desinfectante, Aguas Residuales, Cloración
No Comments

Remineralización del Agua Potable

by admin

Remineralización

Por qué se debe remineralizar el agua desalada?

El agua con bajo contenido mineral tiene los siguientes efectos adversos:

– Alto potencial corrosivo
– Deficiencias dietéticas que pueden causar riesgo de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular (WHO, 2005a; WHO, 2006; Cotruvo, 2006)

La OMS recomienda 10 mg/L de magnesio y 30 mg/L de calcio para el agua potable

El paso doble de agua de mar a través de un sistema de osmosis inversa como el SWRO diseñado especialmente para favorecer la eliminación de Boro para la obtención de agua potable tiene una mineralización muy débil, aproximadamente de 5 a 10 mg/L de Na y 10 – 20 mg/L de Cl. La concentración de otros iones puede estar por debajo de 0.5 mg/L.

(más…)

Read more
  • Published in Agua Potable, Minerales
No Comments

El invento que permite convertir agua de mar en potable en solo media hora (y de forma sostenible)

by admin

Un equipo de investigación global ha conseguido transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, según publican en la revista ‘Nature Sustainability’.

En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo, los investigadores no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por día, sino que también realizaron esta tarea con más energía de manera eficiente que las prácticas actuales de desalación.

(más…)

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Situación Mundial Covid-19

by admin

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

El agua alcalina no mejora tu salud

by admin
La creciente oferta de agua alcalina, que asegura aumentar la calidad de vida de sus consumidores; esa afirmación no está justificada con estudios científicos que comprueben los beneficios que pretende tener, entre los que destacan reforzar el sistema inmune, hidratar mejor que el agua común, combatir el cáncer, etc.

 Salvo su posible acción como complemento en el tratamiento del reflujo, ninguna de las supuestas propiedades que se le atribuyen tiene fundamento.

(más…)

Read more
  • Published in Acidificación, Agua Potable
1 Comment
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Recent Posts

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA?

    CENIZA VOLCÁNICA LOS PIROCLASTOS El magma esta ...
  • Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua

    Las erupciones volcánicas son uno de los fenóme...
  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    ...
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    ...
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    ...

Tags

Acidificación agua agua comunitaria Agua Desinfectante Agua Potable Aguas Residuales agua veredal analisis aves cerdos Cl Cloración cloro cloro residual. contaminación COT DBO DOB DQO erupcion Filtración filtros floculacion hierro hipoclorito lodos Mediciones metabolismo Minerales miroorganismo nevado del ruiz Noticias ORP osmosis pH planta de tratamiento potable quimica solidos suspendidos tratamiento ultrafiltracion UV volcan volcanes zeolitas

Comentarios recientes

  • German Barrera en El agua alcalina no mejora tu salud
  • admin en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?
  • luis coronado en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?

Categories

  • Acidificación
  • Agua Desinfectante
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Cloración
  • Filtración
  • Mediciones
  • Minerales
  • Noticias
  • Otros
  • Sin Categoría

Featured Posts

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA?

    0 comments
  • Cómo afectan las erupciones volcánicas a la calidad del agua

    0 comments
  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    0 comments
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    0 comments
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    0 comments

COTIZA AQUÍ

Envíanos esta información y te contactaremos de inmediato!

PRODUCTOS

  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios

LISTA DE CORREO

Al suscribirse a lista de correo, siempre estará actualizado con nuestras últimas noticias.

Nunca enviamos spam!

MANTENTE EN CONTACTO

T (57) 3103817213
Email: ventas@purewater.com.co
Purewater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova, Casa 106, La Florida, Villamaria, Caldas, Colombia

Abrir en Google Maps

social sharing
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios
  • GET SOCIAL
PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

© 2019 Derechos Reservados. PureWater SAS.

TOP