- Publicado en Agua Potable, Noticias
- Publicado en Agua Potable, Noticias
- Publicado en Agua Potable, Aguas Residuales, Noticias
La búsqueda para la sustitución del desinfectante de cloro resultó tener algunos candidatos. Aunque ninguno de los desinfectantes es perfecto, el dióxido de cloro es una muy buena alternativa debido a estas características.
1. ¿Qué es el dióxido de cloro estabilizado?
Como el ozono y el cloro, el dióxido de cloro es un biocida oxidante y no una toxina metálica. Esto significa que dióxido de cloro mata microorganismos por la interrupción del transporte de nutrientes a través de la membrana celular, no por interrupción del proceso metabólico. El dióxido estabilizado de cloro ClO2 esta protegido en soluciones acuosas. Añadiendo ácido hasta una requerida concentración se activa el desinfectante.
2. ¿Cómo trabaja el dióxido de cloro?
De los biocidas oxidantes, el dióxido de cloro es el oxidante más selectivo. Pero el ozono y el cloro son mucho mas reactivos que el dióxido de cloro, y serán consumidos por compuestos orgánicos. El dióxido de cloro sin embargo, solo reacciona con compuestos de sulfuro reducidos, y aminas secundarias y terciarias, y algún otro reactivo reducido orgánico activo. Esto permite muchas menor dosificación de dióxido de cloro para lograr un residuo mas estable que el ozono y el cloro. El dióxido de cloro, generado correctamente (todos los dióxidos de cloro no son creados igual), se puede utilizar con eficacia en un cargamento orgánico mucho más alto que el ozono o el cloro debido a su selectividad.
- Publicado en Agua Desinfectante, Aguas Residuales, Cloración
Remineralización
Por qué se debe remineralizar el agua desalada?
El agua con bajo contenido mineral tiene los siguientes efectos adversos:
– Alto potencial corrosivo
– Deficiencias dietéticas que pueden causar riesgo de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular (WHO, 2005a; WHO, 2006; Cotruvo, 2006)
La OMS recomienda 10 mg/L de magnesio y 30 mg/L de calcio para el agua potable
El paso doble de agua de mar a través de un sistema de osmosis inversa como el SWRO diseñado especialmente para favorecer la eliminación de Boro para la obtención de agua potable tiene una mineralización muy débil, aproximadamente de 5 a 10 mg/L de Na y 10 – 20 mg/L de Cl. La concentración de otros iones puede estar por debajo de 0.5 mg/L.
- Publicado en Agua Potable, Minerales
Un equipo de investigación global ha conseguido transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, según publican en la revista ‘Nature Sustainability’.
En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo, los investigadores no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por día, sino que también realizaron esta tarea con más energía de manera eficiente que las prácticas actuales de desalación.
- Publicado en Noticias
Salvo su posible acción como complemento en el tratamiento del reflujo, ninguna de las supuestas propiedades que se le atribuyen tiene fundamento.
- Publicado en Acidificación, Agua Potable
- Publicado en Noticias
Mapa interactivo el estado del coronavirus en Colombia
Conozca el avance de la enfermedad por el territorio nacional.
- Publicado en Noticias