Si alguna vez se ha preguntado sobre las principales diferencias entre las dos formas de realizar filtración y tratamiento de agua denominados POE (Punto de Entrada) y POE (Punto de Uso), en este articulo se lo vamos a explicar. Entender las características principales y la funcionalidad de ambos tipos de sistemas es realmente bastante simple, y le dará una comprensión mucho mejor sobre los tipos de opciones de purificación de agua disponibles para el hogar y su comercio.
- Publicado en Agua Potable, Cloración, Filtración
El agua potable limpia es una necesidad humana básica. Infortunadamente más de una en seis personas aún carecen de acceso fiable a este precioso recurso. El problema es particularmente agudo en los países en vías de desarrollo.
Este proyecto examina el estado del suministro de agua en el mundo y qué se puede hacer para mejorarlo. Éste se divide en secciones sobre recursos, tratamiento y distribución de agua potable.
La sección de recursos indica la ubicación del agua en la Tierra y cómo se pueden proteger dichas áreas. Las clases de recursos disponibles también determinan los tipos de técnicas administrativas que se pueden utilizar para aprovechar al máximo la última gota de agua.
En la sección de tratamiento, examinamos las maneras en que los humanos y la naturaleza contaminamos nuestras fuentes de agua, y lo que podemos hacer para purificarla.
Finalmente, debido a que la mayoría de las personas no reside cerca de su fuente de suministro de agua, la sección sobre distribución incluye las muchas maneras en que el agua se puede mover o transportar hasta llegar donde aquellos que la consumen diariamente.
- Publicado en Acidificación, Agua Potable, Cloración, Filtración, Mediciones, Minerales
No todas las Geomembranas son iguales, ni sirven para lo mismo y poseen características diferentes.
Geomembrana es el nombre genérico que recibe la lámina impermeable hecha a partir de diferentes resinas plásticas, su presentación es en rollos y viene en diferentes espesores, cada material sintético tiene cualidades físicas y químicas distintas que hacen la diferencia para cada geomembrana, los más comunes son HDPE, PVC y FPP.
- Publicado en Agua Potable, Aguas Residuales, Cloración
La ósmosis inversa (OI) es un proceso de separación por membranas. Elimina las sales disueltas, así como los virus y las bacterias. El tamaño de partícula eliminado por ósmosis inversa es de aproximadamente 0,0001 a 0,001 micras. La ósmosis inversa tiene varias aplicaciones, que incluyen:
- Desalinización de agua de mar y agua salobre para producir agua potable.
- Reutilización de aguas residuales.
- Eliminación de nitratos, sulfatos y radio.
- Aplicaciones en la industria, como la industria farmacéutica, la industria de semiconductores y agua de alimentación de calderas.
- Publicado en Agua Potable, Aguas Residuales, Cloración, Filtración, Minerales
Recuento de gérmenes totales (aerobios):
- Publicado en Agua Desinfectante, Agua Potable, Aguas Residuales
Las enfermedades de origen hídrico o los efectos adversos del agua sobre la salud humana pueden dividirse en cuatro categorías:
- Enfermedades transmitidas por el agua
- Enfermedades con base ú originadas en el agua
- Enfermedades de origen vectorial relacionadas con el agua
- Enfermedades vinculadas a la escasez de agua
- Publicado en Agua Desinfectante, Agua Potable, Filtración
¿Por qué la cloración de tabletas puede ser una alternativa segura y rentable a los métodos tradicionales de cloración de gas y líquido?
La cloración con tabletas, esta siendo utilizada como una alternativa muy eficiente a los métodos tradicionales de cloración que usan gas cloro y cloro líquido, viene proporcionando una combinación única que entrega cloro con precisión y seguridad a los sistemas de agua potable; Sin embargo, hay muchos conceptos erróneos que impregnan la industria del agua potable oscureciendo los hechos reales. Usando la química simple y la ingeniería, se puede explicar por qué y cómo la cloración usando tabletas de hipoclorito de calcio, puede ser un método seguro y rentable para el tratamiento del agua.
- Publicado en Agua Desinfectante, Agua Potable, Aguas Residuales, Cloración
Se define la dureza total del agua como la cantidad de sales de elementos alcalino-térreos (berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio) presentes en el agua y que normalmente se asocia a la formación de incrustaciones calcáreas. (más…)
- Publicado en Acidificación, Agua Potable, Minerales
Los gérmenes pueden crear condiciones para formar biofilms casi en cualquier ambiente líquido. La interfase sólido-líquida entre una superficie y un medio acuoso proporciona un entorno ideal para la fijación y crecimiento de microorganismos. Por consiguiente, los biofilms son ubicuos en la Naturaleza y se encuentran prácticamente en todo cuerpo natural de agua en el mundo.
- Publicado en Agua Desinfectante, Agua Potable, Aguas Residuales
Los productos clorados son las substancias utilizadas el tratamiento químico del agua. Los hay diferentes, entre ellos el Hipoclorito de Calcio, Hipoclorito de Sodio, Tricloro, Dicloro, Dioxido de Cloro entre otros, todos ellos producen al ser disueltos en el agua dos componentes muy importantes el Ácido Hipocloroso y el Ion Hipoclorito
- Publicado en Agua Desinfectante, Agua Potable, Cloración