fbpx

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
PREGUNTAS? LLAMANOS: +57 310 3817213
  • LOGIN

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

Soluciones en potabilización de Agua.

Cel: +57 (310) 3817213
E-mail: ventas@purewater.com.co

PureWater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova Casa 106 - La Florida - Villamaria - Caldas

Open in Google Maps
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • Agua Potable
    • Aguas Residuales
    • Desinfección de Agua
    • Calidad de Agua
    • Equipos de Bombeo
    • Equipos de Medición
    • Piscinas & Jacuzzis
    • Tanques & Accesorios
  • PUREBLOG
    • Agua Potable
    • Desinfección del Agua
    • Aguas Residuales
    • Noticias – Instalaciones
  • TIENDA
  • NOSOTROS
    • SOBRE NOSOTROS
    • Habeas Data
COTIZAAQUI
  • Inicio
  • BLOG & INFO
  • Agua Potable
  • Acidificación
  • Acidificación en Avicultura
marzo 31, 2023

Acidificación en Avicultura

Acidificación en Avicultura

por admin / / Publicado en Acidificación, Agua Potable, Mediciones

El sector avícola se enfrenta a muchos desafíos, uno de ellos es la eficiencia, para producir alimento constantemente libre de problemas.

Los productores y fábricas de pienso, se ven cada vez más presionados por las normas legislativas relacionadas con la alimentación animal. Esto ha obligado a los nutricionista a buscar nuevas fuentes de aditivos que por una parte sean inofensivos para el animal y para el ser humano y por otro lado que tengan efectos similares a los APC.

Las aves cada vez son más susceptibles a cualquier estrés por mínimo que sea y sobre todo a la hora de conseguir la capacidad total de rendimiento de su flora intestinal. Las nuevas formas de manejo zootécnico, en aves genéticamente avanzadas y en el engorde de broilers es debido a los distintos avances tecnológicos que se han ido desarrollando en la industria avícola.

Captura de pantalla 2014-03-18 a la(s) 11.04.26

Fig: pH natural en el tracto gastrointestinal.

Con el objetivo de brindar al mercado animales sanos y libres de medicamentos que podrían afectar a la salud humana, se usan los acidificantes que intervienen en las dietas alimenticias preservándolas ya que éstas son atacadas por organismos patógenos como hongos, bacterias, etc. Reduce también el pH del tracto gastrointestinal, evitando el ambiente propicio para la proliferación de los microorganismos patógenos, que afectan a la salud y al bienestar animal, impidiendo alteraciones de la flora intestinal.

Al usar los acidificantes correctamente junto a medidas nutricionales de manejo y bioseguridad, puede tratarse de una herramienta poderosa, ya que además de mantener la salud del tracto gastrointestinal, mejora su rendimiento zootécnico.

Un ligero descenso del pH observado en el sistema digestivo del ave inhibe patógenos importantes como la Salmonella, Coliformes y favorece la microflora intestinal, este microambiente intestinal además mejora los procesos digestivos al suplementar las secreciones gástricas ácidas. La acidificación favorece e intensifica las funciones biológicas naturales de aves para producir no sólo un incremento de la viabilidad, ritmo de crecimiento e índice de conversión, sino también mejor uniformidad en el lote. Con la utilización de acidificantes en la alimentación animal reducimos la colonización del tracto intestinal de la mayoría de gérmenes patógenos, que inciden en la salud animal

Figura: pH y duración media del tiempo de tránsito del alimento en harina a través de los diferentes compartimientos del tracto gastrointestinal del pollo de engorda durante 6 semanas de alimentación ad libitum.

Captura de pantalla 2014-03-18 a la(s) 11.04.26

Los acidificantes son una herramienta disponible para el neutrólogo y productor avícola que permite la manipulación de la población microbiana. En la mayoría de los casos el uso de ácidos orgánicos, han sido empleados como conservante de alimentos balanceados e ingredientes, por muchos años, por ello actualmente existe en el mercado muchas marcas comerciales de acidificantes orgánicos e inorgánicos.

Fuente: http://agrinews.es/


Te podría interesar

Purikor – Carbón Activado concha de coco para sistemas de tratamiento de agua

Zeolita material filtrante, lecho filtrante

Purikor – Zeolita mineral para sistemas de tratamiento de agua y filtración en piscinas

Aqua Pack – Bombas centrífugas de superficie tipo jet Serie PET

Stenner – Bombas dosificadoras para 85 galones por día

Panda – Filtros de alto rendimiento en plástico reforzado

Purikor – Válvulas automáticas para sistemas de filtración de agua


  • Tweet
Etiquetado bajo: Acidificación, Agua Potable, aves, cerdos, Cloración, Filtración, mascotas, Mediciones, metabolismo, Minerales

About admin

What you can read next

Diferencias entre sistemas POE (Point-of-Entry) y POU (Point-of-Use)
Filtros de Lecho Profundo y su Retrolavado
Sistemas de desinfección de Agua mediante luz Ultra Violeta

Posts recientes

  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    ...
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    ...
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    ...
  • Dióxido de Cloro

    La búsqueda para la sustitución del desinfectan...
  • Remineralización del Agua Potable

    Remineralización Por qué se debe remineralizar ...

Etiquetas

Accesorios Acidificación agua agua comunitaria Agua Desinfectante Agua Potable Aguas Residuales agua veredal analisis aves cerdos Cl Cloración cloro cloro residual. contaminación DBO DOB DQO Filtración filtros floculacion floculación hierro hierro hipoclorito lodos mascotas Mediciones metabolismo Minerales miroorganismo Noticias ordeño ORP pH planta de tratamiento potable PTAR quimica residuales solidos suspendidos tratamiento turbidimetro ultrafiltracion zeolitas

Comentarios recientes

  • German Barrera en El agua alcalina no mejora tu salud
  • admin en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?
  • luis coronado en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?

Categorías

  • Acidificación
  • Agua Desinfectante
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Cloración
  • Filtración
  • Mediciones
  • Minerales
  • Noticias

Featured Posts

  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    0 comments
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    0 comments
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    0 comments
  • Dióxido de Cloro

    0 comments
  • Remineralización del Agua Potable

    0 comments

COTIZA AQUÍ

Envíanos esta información y te contactaremos de inmediato!

PRODUCTOS

  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios

LISTA DE CORREO

Al suscribirse a lista de correo, siempre estará actualizado con nuestras últimas noticias.

Nunca enviamos spam!

MANTENTE EN CONTACTO

T (57) 3103817213
Email: ventas@purewater.com.co
Purewater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova, Casa 106, La Florida, Villamaria, Caldas, Colombia

Abrir en Google Maps

social sharing
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios
  • SOCIALÍZATE
PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

© 2019 Derechos Reservados. PureWater SAS.

SUBIR
× Te Ayudamos?