fbpx

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
PREGUNTAS? LLAMANOS: +57 310 3817213
  • LOGIN

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

Soluciones en potabilización de Agua.

Cel: +57 (310) 3817213
E-mail: ventas@purewater.com.co

PureWater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova Casa 106 - La Florida - Villamaria - Caldas

Open in Google Maps
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • Agua Potable
    • Aguas Residuales
    • Desinfección de Agua
    • Calidad de Agua
    • Equipos de Bombeo
    • Equipos de Medición
    • Piscinas & Jacuzzis
    • Tanques & Accesorios
  • PUREBLOG
    • Agua Potable
    • Desinfección del Agua
    • Aguas Residuales
    • Noticias – Instalaciones
  • TIENDA
  • NOSOTROS
    • SOBRE NOSOTROS
    • Habeas Data
COTIZAAQUI
  • Inicio
  • BLOG & INFO
  • Agua Potable
  • Tamaño relativo de los microorganismos
marzo 21, 2023

Tamaño relativo de los microorganismos

Tamaño relativo de los microorganismos

por admin / / Publicado en Agua Potable, Aguas Residuales, Mediciones

Microorganismo. También llamado microbio u organismo microscópico, es un ser vivo que sólo puede visualizarse con el Microscopio. La ciencia que estudia a los microorganismos es la Microbiología. «Micro» del griego (diminuto, pequeño) y «bio» del griego (vida) seres vivos diminutos. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental. En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares.

Dentro de los microorganismos se encuentran organismos unicelulares Procariotas, como las Bacterias, y eucariotas, como los Protozoos, una parte de las Algas y los Hongos, e incluso los organismos de tamaño ultramicroscópico, como los Virus.

Microorganismos patógenos

Los microorganismos patógenos en el Agua tienen unas características que los diferencian de los contaminantes químicos, por ejemplo, son organismos vivos que no se disuelven en el agua sino que coagulan o se anexan a substancias coloidales o sólidos en suspensión que están presentes en el agua y en todo el ambiente .

Los microorganismos patógenos en el agua se pueden dividir en tres categorías:

  • Bacteria
  • Virus
  • Protozoo

Las bacterias y virus se pueden encontrar tanto en las aguas subterráneas como en las aguas superficiales, mientras los protozoos son comunes de las aguas superficiales.

Bacteria

La Bacteria es un organismo de una sola Célula pertenecen al reino monera y son unicelulares. Su forma puede ser esférica, espiral, etc. Pueden existir como organismos individuales, formando cadenas, grupos o pares, tríos… Las bacterias son una de las formas de vida más abundantes en la tierra. Tienen una longitud entre 0,4 y 14 μm y sobre 0,2 a 12 μm de ancho. Consecuentemente sólo se pueden ver mediante microscopio. Las bacterias se reproducen mediante la multiplicación del ADN, y división en dos células independientes. En circunstancias normales este proceso dura entre 30 y 60 minutos.

Algunas bacterias pueden formar Esporas. Estas esporas se caracterizan por presentar una capa protectora resistente al calor y que protege la bacteria de la falta de humedad y comida.

Las bacterias tienen un papel funcional ecológico específico. Por ejemplo, algunas realizan la degradación de la materia orgánica, otras integran su metabolismo con el de los seres humanos.

Si bien algunas bacterias son patógenas (causantes de diversas enfermedades), una gran parte de ellas son inocuas o incluso buenas para la salud.

Virus

Los virus son sistemas biológicos ultramicroscópicos (sólo se pueden observar con microscopio electrónico) que pueden causar infecciones y que sólo se reproducen en células huésped. Los virus fuera de células huésped están en forma inactiva. Los virus se caracterizan por presentar una capa protectora. Su forma puede ser espiral, esférica o como células pequeñas, de tamaño entre 0.02 y 0.009. Al tener un tamaño menor que las bacterias, pueden pasar filtros que permiten la retención de bacterias.

Al contrario que las bacterias y protozoarios parásitos, los virus contienen un solo tipo de ácido nucleico (ARN o ADN). No se pueden reproducir por si solas, sino que necesitan el metabolismo de la célula huésped para asegurar que el ADN se copia en la célula huésped, para su reproducción.

Al contrario que las bacterias, los virus no están presentes en el ser humano de manera natural. Cuando las personas quedan afectadas por un virus, estos generalmente se eliminan del cuerpo humano mediante secreciones.

No existen virus beneficiosos para la salud; todos son patógenos y no pueden eliminarse con antibióticos. Las infecciones virales sólo se redimen erradicando los síntomas.

Clases

Pueden clasificarse en 6 grandes grupos, atendiendo al tipo de organismos que afectan: Fitófagos: cuando atacan a las plantas, las que determinan multitud de enfermedades.Zoófagos: cuando atacan a los animales. Dermatropos: que afectan a la piel (viruela, herpes, sarampión), Neumotropos: que afectan a las vías respiratorias (gripe, neumonitis), Viscerotropos: que atacan a diversas vísceras (hepatitis víricas, etc.), etc. y los Bacteriófagos: cuando atacan a los cultivos bacterianos, esta última categoría reviste gran interés, ya que ha permitido llevar a cabo una serie de experimentos que han conducido a dilucidar algunas de las muchas incógnitas en el campo de la genética molecular.

Protozoos parásitos

Los protozoos parásitos son organismos unicelulares. Estos se caracterizan por presentar un metabolismo complejo. Se alimentan a base de nutrientes sólidos, algas y bacterias presentes en organismos multicelulares, como los humanos y animales. Se encuentran frecuentemente en forma de quistes o huevos. Por ejemplo, los huevos de Cryptosporidium y quistes de Giardia son comunes en aguas afectadas por contaminación fecal. En forma de quistes los patógenos son resistentes a la desinfección por Cloro. Los parásitos protozoos se eliminan mediante la filtración y aplicación de hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio, dicloro entre otros.

Te podría interesar

Connera – Inversor multipower Eco-Drive solar

Connera – Batería de gel sellada de ciclo profundo con válvula reguladora

Purikor – Kit de mantenimiento para filtración básica UV (POU)

Purikor – Portafiltros fabricados en polipropileno

Water Check Now Basic

Purikor – Lampara de desinfección con luz ultravioleta serie platinum

  • Tweet
Etiquetado bajo: agua, cloro, cloro residual., Filtración, miroorganismo, potable, ultrafiltracion

About admin

What you can read next

Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps
Enfermedades de origen hídrico
Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

Posts recientes

  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    ...
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    ...
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    ...
  • Dióxido de Cloro

    La búsqueda para la sustitución del desinfectan...
  • Remineralización del Agua Potable

    Remineralización Por qué se debe remineralizar ...

Etiquetas

Accesorios Acidificación agua agua comunitaria Agua Desinfectante Agua Potable Aguas Residuales agua veredal analisis aves cerdos Cl Cloración cloro cloro residual. contaminación DBO DOB DQO Filtración filtros floculacion floculación hierro hierro hipoclorito lodos mascotas Mediciones metabolismo Minerales miroorganismo Noticias ordeño ORP pH planta de tratamiento potable PTAR quimica residuales solidos suspendidos tratamiento turbidimetro ultrafiltracion zeolitas

Comentarios recientes

  • German Barrera en El agua alcalina no mejora tu salud
  • admin en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?
  • luis coronado en ¿Cómo opera una planta de tratamiento de aguas residuales?

Categorías

  • Acidificación
  • Agua Desinfectante
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Cloración
  • Filtración
  • Mediciones
  • Minerales
  • Noticias

Featured Posts

  • Instalación de planta potabilizadora de agua y tanques tipo australianos

    0 comments
  • Planta Potabilizadora de Agua con lámpara UV de 0.3lps

    0 comments
  • Sistema de recuperación de agua de cocción de maíz

    0 comments
  • Dióxido de Cloro

    0 comments
  • Remineralización del Agua Potable

    0 comments

COTIZA AQUÍ

Envíanos esta información y te contactaremos de inmediato!

PRODUCTOS

  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios

LISTA DE CORREO

Al suscribirse a lista de correo, siempre estará actualizado con nuestras últimas noticias.

Nunca enviamos spam!

MANTENTE EN CONTACTO

T (57) 3103817213
Email: ventas@purewater.com.co
Purewater Colombia SAS
Conjunto Cerrado Terranova, Casa 106, La Florida, Villamaria, Caldas, Colombia

Abrir en Google Maps

social sharing
  • Agua Potable
  • Aguas Residuales
  • Calidad del Agua
  • Desinfección del Agua
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos de Medición
  • Piscinas & Jacuzzis
  • Tanques y Accesorios
  • SOCIALÍZATE
PureWater Colombia | Tecnología en Tratamiento de Aguas|

© 2019 Derechos Reservados. PureWater SAS.

SUBIR
× Te Ayudamos?